por Guanchipedia | Jun 28, 2023 | Podcast de Guanchipedia
Cuando ahondamos en los orígenes de la medicina guanche descubrimos que, al igual que sucedía en otras culturas alrededor del mundo, tanto las plantas como los animales se usaban para tratar ciertas enfermedades (Terapéutica médica). De hecho, utilizaban algunas...
por Guanchipedia | May 31, 2023 | Podcast de Guanchipedia
Uno de los materiales volcánicos más utilizados por los antiguos pobladores de las islas fue la obsidiana, una roca volcánica que les ayudó a crear utensilios cortantes como, por ejemplo, cuchillos, lo que los guanches llamaban tabona. ¿Y por qué? ¿Qué tiene de...
por Guanchipedia | Abr 26, 2023 | Podcast de Guanchipedia
– El Museo Canario es una sociedad científica y cultural de gran interés para la sociedad canaria y mundial – En una zona privilegiada del casco antiguo de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, a escasos metros de la catedral y la plaza de Santa Ana, en...
por Guanchipedia | Mar 29, 2023 | Podcast de Guanchipedia
SPOILER: La sobrepoblación de las islas se ha convertido en el enemigo real de los lagartos gigantes en Canarias. De entre todos los reptiles existentes de forma natural en las Islas Canarias (endémicos), los protagonistas de hoy son los lagartos (lacértidos), en...
por Guanchipedia | Mar 1, 2023 | Podcast de Guanchipedia
Hoy en Guanchipedia te planteamos la siguiente pregunta, ¿y si el término “guanche” no fuera un guanchismo? ¿Y si guanche no fuera guanche? Como la voz guanche es tan importante para nuestras Islas, y da origen al propio nombre de este proyecto que durante los últimos...
por Guanchipedia | Ene 25, 2023 | Podcast de Guanchipedia
Sobre la vida del poderoso mencey Bencomo, el gran mencey de Imobach, de Taoro, se sabe de la existencia de su hermano Tinguaro y de su hijo Bentor, sucesor de su padre tras su muerte en la Batalla de La Laguna o Batalla de Aguere del 14 de noviembre de 1494. Y de su...