por Guanchipedia | Abr 5, 2024 | Podcast de Guanchipedia
En el pódcast de hoy seguiremos hablando de la historia de la medicina en Canarias porque conociendo el pasaso, se entiende el futuro. Si consultamos la palabra “medicina” en la Real Academia Española nos encontramos con la siguiente definición: “La medicina es el...
por Guanchipedia | Mar 22, 2024 | Podcast de Guanchipedia
Hoy te voy a contar la historia de amor del Romeo y la Julieta laguneros, la historia de amor de Jerónimo y sor Úrsula de San Pedro. Y que comienza así … Entre lágrimas y sollozos, así extrañaba a su amado Sor Úrsula de San Pedro: “Muchas lunas han pasado desde...
por Guanchipedia | Jul 26, 2023 | Podcast de Guanchipedia
A pesar de que el término Tamarán (o Tamerán) se haya aferrado a nuestras vidas como un supuesto topónimo guanche y nombre indígena de la actual isla de Gran Canaria, tenemos que confesarte que esta palabra jamás existió. Ni la palabra ni su supuesto significado de...
por Guanchipedia | Jun 28, 2023 | Podcast de Guanchipedia
Cuando ahondamos en los orígenes de la medicina guanche descubrimos que, al igual que sucedía en otras culturas alrededor del mundo, tanto las plantas como los animales se usaban para tratar ciertas enfermedades (Terapéutica médica). De hecho, utilizaban algunas...
por Guanchipedia | May 31, 2023 | Podcast de Guanchipedia
Uno de los materiales volcánicos más utilizados por los antiguos pobladores de las islas fue la obsidiana, una roca volcánica que les ayudó a crear utensilios cortantes como, por ejemplo, cuchillos, lo que los guanches llamaban tabona. ¿Y por qué? ¿Qué tiene de...
por Guanchipedia | Abr 26, 2023 | Podcast de Guanchipedia
– El Museo Canario es una sociedad científica y cultural de gran interés para la sociedad canaria y mundial – En una zona privilegiada del casco antiguo de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, a escasos metros de la catedral y la plaza de Santa Ana, en...